Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Detección de cáncer de pulmón. Diagnóstico y manejo del cáncer de pulmón, 3º edición: Guía práctica basada en la evidencia del Colegio Americano de Médicos de Tórax

 

Se estima que la mortalidad por cáncer de pulmón (CaP) podría disminuirse si se detectan más pacientes en estadios incipientes. Para confirmar esta hipótesis miembros del Lung Cancer Guideline Panel revisaron estudios aleatorizados, controlados, que analizaban la eficacia de los métodos de detección de CaP. A continuación se resumen las recomendaciones surgidas de dicha revisión.

 

Radiografía simple de tórax: NO RECOMENDADA: pacientes con riesgo de CaP, asintomáticos: por única vez o a intervalos regulares no reduce la tasa de mortalidad (1A) (American College Chest Physicians- ACCP)

Citología de esputo: NO RECOMENDADA a intervalos regulares en pacientes con riesgo de CaP (2B) (ACCP)

Tomografía computada de bajas dosis (LDCT) anual RECOMENDADA: antecedentes de  tabaquismo, 55 a 74 años, 30 paquetes-año o más, que continúan o cesaron en su hábito hace menos de 15 años. Únicamente cuando se pueda acceder a la atención exhaustiva brindada a los participantes del National Lung Screening Trial (atención por equipo multidisciplinario, interpretación de las imágenes, manejo de hallazgos, evaluación y tratamiento de potenciales lesiones malignas( (2B) (Aprobación del 80% de los miembros del comité ACCP)

Tomografía computada NO RECOMENDADA: individuos < 55 o > 74 años, fumadores de < 30 paquetes-año, o que cesaron en su hábito hace más de 15 años; comorbilidad grave que pudiera obstaculizar tratamientos potencialmente curativos o limitara la expectativa de vida (2C) (aprobación del 50% de los miembros del comité ACCP)

 

 Conclusión   

Los autores concluyen que la conducta de detección del cáncer de pulmón es un interjuego entre estrategias de selección (riesgo suficiente y escasa comorbilidad), el valor de las pruebas de despistaje, el intervalo entre pruebas, la disponibilidad de tratamientos efectivos, el riesgo de complicaciones o daños asociados a los métodos de despistaje y el grado de adherencia a las recomendaciones surgidas de los resultados de estas pruebas). No obstante, reconocen que se desconocen aún  la duración y frecuencia más adecuadas de estas conductas. Finalmente advierten que estos exámenes no sustituyen a la cesación del tabaquismo que es lo más importante para prevenir la enfermedad.

 

Acceso al resumen

Frank Detterbeck; Peter Mazzone; David Naidich; Peter Bach. Screening for Lung Cancer. Diagnosis and Management of Lung Cancer, 3rd ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. CHEST 2013; 143(5)(Suppl):e78S–e92S