Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Revelando los mecanismos patogénicos y relacionados con el envejecimiento, de la enigmática fibrosis pulmonar idiopática

A la hora de referirse a la patogenia de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) las evidencias reunidas hasta el momento apuntan a un defecto en la activación de las células del epitelio alveolar y fibroblastos en un pulmón en proceso acelerado de envejecimiento. No obstante, estos mecanismos no se conocen en detalle habiéndose propuesto la participación de algunos procesos asociados al envejecimiento como la inestabilidad genómica, acortamiento de telómeros, cambios epigenéticos, disfunción mitocondrial y senescencia celular, alteración de la comunicación intercelular, etc.

 

El dato que despierta controversias es que estos trastornos también se describen en otras enfermedades del aparato respiratorio vinculadas al envejecimiento como la EPOC. En vista de los hechos los autores se preguntan ¿cuál es el mecanismo que determina que un individuo mayor de 60 años de edad, fumador, con las alteraciones previamente descriptas desarrolle una FPI y no una EPOC? ¿Existe una susceptibilidad a la FPI?

Los autores proponen un modelo integral en el cual convergen fenómenos biológicos interrelacionados el cual podría explicar la secuencia de eventos patogénicos que llevan a la FPI. El paso inicial sería la combinación de polimorfismos genéticos o expresiones genéticas que inducen pérdida de la integridad y orientación espacial del epitelio alveolar.  De ello resultan fallas en los mecanismos de reacción a las injurias (virus, tabaco, micro aspiración). También se altera la respuesta al estiramiento mecánico durante la ventilación. Es de hacer notar que estas transformaciones se desarrollan en el contexto de un pulmón afectado por el envejecimiento. Seguidamente, tendría lugar una reprogramación epigenética sobre las células epiteliales y los fibroblastos que incluye la metilación del ADN, modificación de histonas y desregulación de la expresión de micro ARN. La sumatoria de estas alteraciones conlleva la reactivación sostenida de vías embriológicas con actividad aberrante de las células epiteliales. Es así que ocurre una sobreproducción de factores de crecimiento (TGF-b, PDGF, IGF-I,  endotelina-1), quemocinas (TARC, CXCL12),  metaloproteinasas de la matriz (MMP-7, MMP-2, MMP-1) y mediadores procoagulantes. Como consecuencia aumentan la migración, proliferación y activación de fibroblastos y miofibroblastos, se lesiona la membrana basal e incrementa la producción y depósito de matriz extracelular. Por su parte los fibroblastos y miofibroblastos producen sus propios mediadores y enzimas que potencian el daño. Es así que el remodelamiento se torna caótico distorsionándose la arquitectura del parénquima pulmonar y aumentando la rigidez.

Nuevamente, los autores reconocen que varias de las alteraciones descriptas también se presentan en la EPOC; al respecto resaltan que la diferencia entre ambas entidades radica en una arquitectura genética y una regulación epigenética divergentes  con acción sobre la expresión  de blancos específicos.

 

Acceso al resumen

Moises Selman and Annie Pardo. Revealing the Pathogenic and Aging-related Mechanisms of the Enigmatic Idiopathic Pulmonary Fibrosis An Integral Model. Am J Respir Crit Care Med., 2014;189(Iss 10):1161–1172