Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Efecto del oxígeno ambulatorio sobre la calidad de vida de pacientes con enfermedad pulmonar fibrótica (AmbOx): un ensayo prospectivo, de método mixto, cruzado, aleatorizado y controlado.

En muchos pacientes con enfermedad pulmonar intersticial (EPI) la desaturación de oxígeno contribuye a los síntomas. Existen escasos datos sobre el uso de oxígeno suplementario en EPI, y las opiniones al respecto derivan de extrapolaciones de estudios en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Extraer conclusiones de estudios en EPOC para aplicarlos a EPI no parece apropiado toda vez que la desaturación inducida por ejercicio es más frecuente y severa en pacientes con EPI en comparación con individuos con EPOC; además, las pautas de tratamiento de 2011 no orientan sobre el uso de oxigenoterapia complementaria en pacientes con hipoxemia aislada inducida por esfuerzo. 

El estudio que se describe tuvo como objetivo evaluar los efectos del oxígeno ambulatorio en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de pacientes con EPI e hipoxemia por esfuerzo. Se asignaron aleatoriamente 84 pacientes a oxigenoterapia complementaria o no (2 semanas seguidas de cruzamiento durante otras 2 semanas). Durante el tiempo de oxigenoterapia complementaria ambulatoria se observó una mejoría significativa de la CVRS medida por el Cuestionario King’s Brief Interstitial Lung Disease (K-BILD) en comparación con los periodos sin el oxigeno suplementario. También, la mejoría fue significativa para ciertos subdominios del K-BILD como la dificultad para respirar, la actividad y los síntomas torácicos; en tanto el subdominio psicológico no difirió significativamente entre ambos periodos. 

 

Conclusión

Los autores sugieren que la oxigenoterapia complementaria en pacientes con EPI e hipoxemia aislada por esfuerzo se asocia con una mejor calidad de vida relacionada con la salud. 

 

Acceso al resumen

Visca D, Mori L, Tsipouri V, et al. Effect of ambulatory oxygen on quality of life for patients with fibrotic lung disease (AmbOx): a prospective, open-label, mixed-method, crossover randomized controlled trial. The Lancet Respiratory Medicine. 2018;6(10):759-70.