Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Rehabilitación pulmonar en línea versus cara a cara, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: ensayo controlado aleatorio.

 

Los programas tradicionales de rehabilitación pulmonar (RP) consisten en sesiones cara-a-cara de entrenamiento y educación, en un ámbito institucional, bajo supervisión. Este tipo de PR es efectivo, reduce la carga sintomática y mejora la tolerancia al ejercicio, mejora la calidad de vida relacionada con la salud y la disnea. Sin embargo, posee el inconveniente de la accesibilidad que impacta negativamente en la adherencia.

Se diseñó un estudio, aleatorizado, controlado, ciego para el asesor, comparativo de la eficacia y seguridad del el PR en línea (my RP) y el PR convencional cara a cara. El objetivo fue establecer el principio de no inferioridad del primero. Participaron 90 pacientes con EPOC leve a moderado, ambulatorios, que pudieran operar plataformas web, sin exacerbaciones recientes, sin desaturación de O2. Se aleatorizaron en proporción 2:1 a myRP (n = 64, en sus propios hogares) o RP cara a cara (n = 26, en un centro de rehabilitación local). El myRP incluía un programa incremental de 10 ejercicios más videos educacionales, a las cuales debía accederse un mínimo de cinco veces a la semana por seis semanas. El PR convencional tenia los mismos contenidos pero administrados en dos sesiones supervisadas, por seis semanas. Se definieron como criterios de valoración los cambios en la prueba de distancia caminada en seis minutos (PDC6M) y la escala de síntomas CAT. 

En el análisis por intención de tratar (ITT), la diferencia media ajustada para la PDC6M, entre grupos fue de 23,8 m con el menor IC 95%: muy por encima del umbral de no inferioridad. La diferencia de puntuación CAT en el ITT fue de -1,0 a favor del myPR con el IC 95% superior por debajo del umbral de no inferioridad. No se registraron efectos adversos asociados al uso de myRP. La adherencia al myPR disminuyó con el transcurrir del tiempo con una caída de 3.9 a 2.5 sesiones entre la 1º y 6º semana; solo el 22% cumplió con las cinco sesiones semanales recomendadas.

 

Conclusiones

Los autores concluyen que para las mediciones clínicas el myRP fue –no inferior- al PR convencional. En su opinión ello podría reducir costos y ampliar el acceso a este tipo de programas. Llamativamente el PR cara a cara presento beneficios subóptimos, significativamente inferiores a los esperados. 

 

Acceso libre al artículo original

Bourne S, DeVos R, North M, et al. Online versus face-to-face pulmonary rehabilitation for patients with chronic obstructive pulmonary disease: randomised controlled trial. BMJ Open. 2017 Jul 17;7(7):e014580. doi: 10.1136/bmjopen-2016-014580.