Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Podómetro contador de pasos durante la rehabilitación pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Un ensayo controlado aleatorio.

Aumentar la actividad física es un objetivo clave del tratamiento de la EPOC, dado que la inactividad se asocia a mal pronóstico y mortalidad. La rehabilitación pulmonar (RP) mejora capacidad de ejercicio, su efecto sobre la actividad física parece ser modesto e inconsistente. En este ensayo controlado, aleatorio, simple ciego, los participantes se asignaron en proporción 1:1 a  una intervención de control (PR por 8 semanas, dos sesiones semanales, supervisadas) o intervención preventiva (PR más un objetivo predeterminado de pasos podómetro-dirigidos, revisados semanalmente por 8 semanas y luego no supervisados por 6 meses), seguidos por seis meses a partir del PR inicial.

El objetivo fue determinar si utilizar podómetros como complemento de la RP podría mejorar el tiempo invertido en actividad física de intensidad al menos moderada (tiempo de gasto ≥ 3 equivalentes metabólicos [METs]) en personas con EPOC. El resultado primario fue el cambio del tiempo, medido por acelerómetro,  transcurrido realizando actividad física de intensidad moderada (gasto ≥ 3 METs) a las 8 semanas.

Ambos grupos mejoraron significativamente la capacidad de ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud. No hubo diferencias entre grupos en la actividad física ni rendimiento de ejercicio, en las evaluaciones realizadas a las 6 semanas y a los 8 meses. En sujetos con bajo nivel inicial de actividad física, estos resultados se replicaron en un análisis de sensibilidad.

Conclusiones

Los autores concluyen que estos resultados no justifican la incorporación de un podómetro a la rutina de un programa de rehabilitación pulmonar. 

Acceso libre al artículo original

Nolan CM, Maddocks M, Canavan JL, et al. Pedometer Step Count Targets during Pulmonary Rehabilitation in Chronic Obstructive Pulmonary Disease. A Randomized Controlled Trial. Am J Respir Crit Care Med. 2017 May 15;195(10):1344-1352.