Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Comparación de la eficacia de β-agonistas de acción prolongada inhalados y anticolinérgicos en pacientes mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Un estudio de cohorte.

En los pacientes con EPOC moderada a grave se utilizan agonistas β de acción prolongada por vía inhalatoria, como por ejemplo salmeterol y formoterol; y anticolinérgicos o “antagonistas muscarínicos” de acción prolongada, por ejemplo tiotropio.

Los estudios aleatorizados comparativos contra placebo demostraron que ambos tipos de fármaco mejoran la evolución de la enfermedad, disminuyendo el número de exacerbaciones e internaciones, y mejorando la función pulmonar y la calidad de vida.

En este ensayo clínico observacional, longitudinal retrospectivo, basado en una población adultos mayores, analizó la tasa de sobrevida de pacientes tratados con agonistas β de acción prolongada o anticolinérgicos de acción prolongada.

Participaron 46403 pacientes con EPOC (n= 28563 anticolinérgico de acción prolongada; n= 17840 agonista β de acción prolongada). La tasa de mortalidad total alcanzó el 38,2%; más alta en los tratados con anticolinérgicos; 14% más elevada en quienes la prescripción inicial fueron los anticolinérgicos. También los anticolinérgicos de acción prolongada se asociaron a una mayor tasa de ingresos hospitalarios y consultas al departamento de emergencias por condiciones relacionadas con la EPOC.  Dado que el aumento del riesgo asociado a los anticolinérgicos resultó independiente del género del paciente, la presencia de comorbilidad o la confirmación de la EPOC en una espirometría  concluyen que, en adultos mayores, la indicación inicial de agonistas β de acción prolongada por vía inhalatoria contribuye al manejo de la EPOC moderada y conlleva un beneficio en la sobrevida comparados con el uso inicial de anticolinérgicos de acción prolongada. Finalmente recomiendan ampliar las investigaciones a grupos más jóvenes usando protocolos aleatorizados y controlados.

Acceso al resumen:

Andrea Gershon A., Croxford R., To T., et al.  Comparison of Inhaled Long-Acting β-Agonist and Anticholinergic Effectiveness in Older Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease. A Cohort Study. Ann Intern Med. 2011;154: 583-592.