Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Altas dosis de N-acetil cisteína en EPOC estable. Estudio HIACE, doble ciego, aleatorizado, controlado contra placebo, a un año.

El estudio HIACE (The Effect of High Dose N-acetylcysteine on Air Trapping and Airway Resistance of Chronic Obstructive pulmonar Disease—a Double-blinded, Randomized, Placebo-controlled Trial), aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, analiza el efecto de altas de dosis N-acetil cisteína (NAC) en pacientes con EPOC. La NAC es un agente mucolítico con acción antioxidante y antiinflamatoria.

Participaron 120 pacientes, 93.2 varones entre 50 y 80 años de edad, con EPOC estable (FEV1 53.9%), reclutados en el Kwong Wah Hospital de Hong Kong. Los pacientes recibieron dos dosis diarias de 600mg/día de NAC (n= 58) o placebo (n= 62). Cada 16 semanas, durante un año se midieron función pulmonar y mecánica respiratoria, exacerbaciones (dos los siguientes criterios: aumento de la falta de aire, aumento de volumen o purulencia del esputo, internación por exacerbación de EPOC), escala mMRC de disnea, calidad de vida (St. George’s Respiratory Questionnaire (SGRQ) y prueba de la distancia caminada en 6 minutos (6MWD)

Completaron el estudio 108 pacientes. Las evaluaciones realizadas después de un año de tratamiento con NAC revelaron un aumento significativo del flujo espiratorio forzado vs. placebo. Las pruebas de oscilación forzada, aptas para medir el flujo espiratorio, revelaron aumento de la reactancia, disminución significativa de la frecuencia de resonancia y mejoría significativa de la resistencia (FDep) versus placebo (Tabla 1). La frecuencia anual de exacerbaciones resultó significativamente más baja en el grupo NAC (Tabla 1). También NAC se asoció a una menor tasa de admisiones hospitalarias, y estadías más breves versus placebo. En contraste no hubo diferencias en la escala mMRC de disnea, el SGRQ ni la 6MWD. La incidencia de efectos adversos leves a moderados resultó comparable en ambos grupos. No se informaron efectos adversos graves, los fallecimientos no se relacionaron con el tratamiento.

Tabla 1: Altas dosis de N-acetil cisteína versus placebo en EPOC, un año de tratamiento 

 

NAC 1200 mg/día 

Placebo 

P 

Flujo espiratorio forzado (FEF 25%-75%) 

0.72 +/- 0.07 l/s a  

0.80 +/-0.07 l/s  

(+0.08 l [11.6%]) 

Sin cambios 

(-0.002 l [ 2 2.9%]) 

p= 0.37 

Disminución exacerbaciones anuales 

50 (0.96 episodios/año) 

96 (1.71 episodios/año) 

p= 0.19 

Porcentual de pacientes sin exacerbaciones 

53.8% 

37.5% 

P= 0.088 

Técnica de oscilación forzada (FOT) 

     

Reactancia 6 Hz  

+0.48 [ +22.3%] 

-0.22 [-0.7%] 

p= 0.04 

Frecuencia de resonancia (FRes) 

-86 [-1.7%] 

-0.03 [-0.7%] 

p= 0.2 

Resistencia (FDep) 

+0.02 [+25.3%] 

-0.04 [-58.3%] 

p= 0.01 

 

  Conclusión 

Los autores concluyen que, en pacientes con EPOC estable, un año de tratamiento con dosis altas de NAC se asocia a una mejoría significativa de la función de la vía aérea (FEF 25-75%; reactancia y resistencia) y una disminución de la frecuencia de exacerbaciones.

 

Acceso al resumen

Hoi Nam Tse; Luca Raiteri; King Ying Wong, et al. High-Dose N-Acetylcysteine in Stable COPD The 1-Year, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled HIACE Study. CHEST 2013; 144(1):106–118