Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En adultos mayores, la disfagia orofaríngea es un factor de riesgo de neumonía adquirida en la comunidad.

Se investigó la prevalencia de disfagia orofaríngea como factor de riesgo de neumonía adquirida en la comunidad (NAC). También se evaluó la función deglutoria con el objetivo de definir los mecanismos fisiopatológicos de esta alteración. Participaron 36 pacientes de edad avanzada (>/= 70 años) con neumonía, internados, y 72 controles sanos de la misma edad y sexo.

Ninguno de ellos institucionalizados en hogares de cuidados especiales. En todos los participantes se estudió la fisiología de la deglución mediante una prueba de volumen-viscosidad. Además todos los pacientes y 10 controles se examinaron mediante una video fluoroscopia y los resultados de clasificaron mediante la escala penetración-aspiración (deglución segura 1 punto; alta penetración en el vestíbulo laríngeo 2 puntos; penetración grave en el vestíbulo laríngeo sin eyección de la vía aérea con contacto con las cuerdas vocales, 3 a 5 puntos; aspiraciones silentes 8 puntos)

Los autores consignan que la prevalencia de disfagia orofaríngea fue significativamente más elevada  en los pacientes con NAC en comparación con los controles (p< 0.001) (Tabla 1). En el grupo de pacientes se observó una mayor frecuencia de comorbilidad (EPOC e insuficiencia cardiaca crónica) y una menor capacidad funcional reflejada en el índice de Barthel (67.1 versus 97.4 controles, p< 0.001). La relación entre disfagia y menonia permaneció estable, aún después de ajustar los resultados por las variables mencionadas. La video fluoroscopia reafirmó esta relación, entre los pacientes la prevalencia de alteraciones del mecanismo de la deglución  superó significativamente la hallada en controles sanos (p< 0,001) (Tabla 1). El principal mecanismo responsable del cierre defectuoso de la vía aérea fue el defecto de cierre del vestíbulo laríngeo (0.414+/-0.029s versus 0.200+/-0.059s, p<0.01). El seguimiento durante un año de los pacientes con NAC demostró una disminución de las readmisiones por infecciones respiratorias inferiores en aquellos con deglución normal versus el grupo con trastornos deglutorios (>/= 50% versus 71.43%; p= 0.201); también se observó una correlación inversa entre sobrevida y trastornos de la deglución.

 

Tabla 1: Resultados de la video fluoroscopia  

 

Tabla 1: Resultados de la video fluoroscopia  

 

Pacientes con NAC 

Controles sanos 

Prevalencia de disfagia orofaríngea prueba de volumen-viscosidad 

   

 

91.7%  

40.3%, 

Video fluoroscopia 

   

Deglución sin residuo 

41.67% 

60% 

Deglución segura  

16.7% 

80% 

Penetración elevada 

30.6% 

20% 

Penetración grave 

36.1% 

0% 

Aspiración silente 

16.7% 

0% 


  Comentarios finales y Conclusión 

Los autores concluyen que en adultos la disfagia orofaríngea es un factor de riesgo independiente de NAC. Principalmente se hallan defectos de la deglución y de los mecanismos de protección de la vía aérea. Sostienen que en adultos mayores la aspiración es un mecanismo patogénico importante en el desarrollo de NAC y un factor de riesgo de mortalidad. Sobre esta base recomiendan incorporar a los exámenes de rutina la investigación de disfagia en adultos mayores hospitalizados por NAC.


Acceso al resumen

Jordi Almirall, Laia Rofes, Mateu Serra-Prat, et al. Oropharyngeal dysphagia is a risk factor for community-acquired pneumonia in the elderly. Eur Respir J 2013; 41: 923–928