Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Aspiración de secreciones

La aspiración de secreciones es un procedimiento que consiste en succionar secreciones de la vía aérea a través de un catéter. Se emplea, fundamentalmente, cuando la tos es ineficaz.

  Beneficios  

  • Facilitación de la ventilación
  • Prevención de infecciones por acumulación de secreciones
  • Prevención de atelectasias
  • Obtención de muestras de secreciones y de células de la tráquea y de los bronquios, para realizar análisis bioquímicos o cultivar en búsqueda de microorganismos.
  • En pacientes ventilados o traqueostomizados: prevención de la obstrucción del tubo o cánula

  Indicaciones  

Pacientes en estado crítico

  • Exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Fibrosis quística
  • Enfermedades neuromusculares (debilidad de los músculos respiratorios, cifoescoliosis severas)
  • Asistidos con ventilación mecánica


  Técnica  

En general la aspiración de secreciones es una tarea realizada por personal de enfermería.

El aparato consta de un tubo flexible de plástico, largo y transparente. Uno de sus extremos se conecta a una bomba de aspiración, el otro se pasa a través de la nariz o de la boca hasta el interior de la tráquea.

Luego se aspira en forma intermitente de 2 a 5 segundos cada vez.

En pacientes que tienen una traqueostomía el tubo se puede introducir directamente a través del orificio.