Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Las promesas y problemas del cigarrillo electrónico

La polémica relacionada con la seguridad del cigarrillo electrónico (e-cigarrillo) parece ir in crescendo. En algunos sitios se está considerando incluirlos en la ley antitabaco prohibiendo su uso en lugares públicos, en tanto algunos medios de prensa  sugieren que ésta podría ser otra forma de fomentar la adicción a la nicotina. Por otra parte, la cantidad de artículos relacionados con este tema que se han indexado en PubMed aumentó de 10 a 133 en tan sólo tres años.

Y, al menos en Estados Unidos, las justicia evita expedirse al respecto argumentando que no son estrictamente productos con tabaco, ni tampoco dispositivos proveedores de droga dado que la nicotina no es considerada como tal.

Sin embargo, advierte Brody en su editorial,  la nicotina es adictiva y está relacionada con más de un tipo de cáncer, altera el desarrollo fetal,  y tiene efectos tóxicos sobre varios órganos. Asimismo, el autor hace hincapié en la ausencia de ensayos clínicos a gran escala que analicen la eficacia de e-cigarrillo en los programas de cesación del tabaquismo, incluyendo medición de marcadores de inflamación, concentración sérica de nicotina, etc.

En este contexto reclama a la American Thoracic Society una participación activa en la investigación de la eficacia y seguridad del cigarrillo electrónico  y un trabajo en conjunto con la Food and Drug Administration para regular su uso y aportar a los médicos y al público información debidamente corroborada.

 

Acceso libre al artículo original

Jerome S. Brody. The Promise and Problems of E-Cigarettes. Am J Respir Crit Care Med., 2014;189(Iss 4):379–389