Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Riesgo de efectos adversos cardiovasculares asociados a vareniclina usada para cesar el uso de tabaco: revisión sistemática y metanálisis

Se ha cuestionado la seguridad cardiovascular de vareniclina como fármaco para ayudar a dejar de fumar; también se han puesto en duda la metodología clínica de los estudios que emitieran estos conceptos por lo que la FDA recomendó realizar nuevas investigaciones.

 

El presente metanálisis reunió estudios aleatorizados, controlados, en fumadores adultos, comparativos entre vareniclina y placebo, en los que se informaran los efectos adversos. La búsqueda incluyó las bases de datos Medline y Cochrane Library, registros de ensayos clínicos publicados online y listas de referencias de artículos identificados.

Se consideraron efectos adversos cardiovasculares (CV) relacionados con el medicamento los ocurridos durante el tratamiento o en los 30 días siguientes, incluyendo infarto de miocardio, angor inestable, revascularización, coronariopatía, ataque isquémico transitorio, isquemia cerebrovascular, muerte súbita, muerte de causa cardiovascular, insuficiencia cardiaca congestiva y arritmias.   
Se identificaron 22 trabajos doble ciego, controlados con placebo, dos incluían pacientes con enfermedad CV activa y 11 pacientes con antecedentes de enfermedad CV. Los datos se examinaron con una estimación no tendenciosa y se compararon los resultados con los de otras tres estimaciones. La tasa de eventos adversos CV graves fue de 0.63% (34/5431) entre los pacientes tratados con vareniclina y 0.47% (18/3801) en el grupo placebo.  La estimación sumaria de la diferencia de riesgo de los 22 ensayos clínicos analizados no resultó ni clínica ni estadísticamente significativa. Tampoco se registraron diferencias significativas entre vareniciclina y placebo en los 14 estudios en los que se registraran al menos un evento CV.

  Conclusión  

Este metanálisis incluye un 50% más ensayos clínicos que el de Singh y colaboradores (CMAJ; 2011), focalizándose en los eventos adversos CV biológicamente relevantes y potencialmente asociados a vareniclina, obviando así el diagnóstico diferencial con los abandonos de tratamiento. Los autores concluyen de este metanálisis que vareniciclina no se asocia a un incremento significativo del riesgo de eventos adversos cardiovasculares graves.  

Acceso libre al artículo original
Prochaska J., Hilton J. Risk of cardiovascular serious adverse events associated with varenicline use for tobacco cessation: systematic review and meta-analysis. BMJ 2012; 344:e2856