Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Desarrollo y validación de una calculadora de riesgo para predecir insuficiencia respiratoria postoperatoria

La insuficiencia respiratoria postoperatoria que requieren ventilación mecánica durante 48 horas después de la cirugía o intubación planificada dentro de 30 días posteriores a la intervención se asocia con una importante morbimortalidad.

 

Diariamente se consulta a especialistas neumólogos sobre el riesgo de complicaciones perioperatorias en pacientes con cirugías planificadas que padecen apnea obstructiva del sueño, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma o enfermedad pulmonar intersticial.

Lamentablemente las respuestas no suelen ser contundentes y ello se debe a que no estuvieron disponibles las evidencias suficientes para diseñar un modelo predictivo útil con algoritmos de toma de decisiones y estratificación de riesgo.

Se ha revisado una base de datos nacional (American College of Surgeons National Surgical Quality Improvement Program  -NSQIP) con el objetivo de identificar factores preoperatorios asociados con un mayor riesgo de insuficiencia respiratoria postoperatoria y posteriormente desarrollar y validar una calculadora de riesgo.

La NSQIP contiene información de más de 460.000 pacientes reunida durante dos años, en 180 hospitales de distinto tipo (académicos, de comunidad, etc.) y de intervenciones quirúrgicas de todo tipo. Los autores utilizaron los datos de 2007 (n= 211.410) para la  capacitación y los de 2008 (n= 257.385).

Tanto el conjunto de capacitación como el de validación mostraron una excelente capacidad de discriminación.

En el conjunto de capacitación 6.531 pacientes (3.1%) desarrollaron insuficiencia respiratoria postoperatoria con una mortalidad significativamente mayor a 30 días (25.62 vs. 0,98%; p< 0.0001).

Del análisis regresión logística surgió un modelo con 5 variables con valor predictivo (tipo de intervención, clase American Society of Anesthesiologists  (ASA), emergencia o no, estado funcional, sepsis preoperatoria o no).

Ejemplos de predicciones de la calculadora:

   Una persona independiente, clase ASA 3, candidata a cirugía torácica (no esofágica) tiene una oportunidad del 5% de insuficiencia respiratoria postoperatoria.
   Una persona funcionalmente parcialmente dependiente, clase ASA 3, con  cirugía aórtica tiene un riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria postquirúrgica del 13%.
   Un paciente totalmente dependiente, clase ASA 4, con sepsis, sometido a una intervención quirúrgica intestinal tiene un riesgo del 55% de insuficiencia respiratoria postoperatoria.

No se detectaron en la NSQIP dos importantes predictores de complicaciones pulmonares como son la apnea obstructiva del sueño y los antecedentes de tromboembolismo venoso, por lo que no pudieron ser analizados como posibles predictores.

Los autores llaman la atención sobre el hecho de que ni la edad ni la existencia de enfermedad pulmonar tuvieron poder predictivo independiente de insuficiencia respiratoria postquirúrgica.

 

Acceso al resumen
Gupta H, Gupta PK, Fang X, Miller WJ, Cemaj S, Forse RA, Morrow LE. Development and Validation of a Risk Calculator Predicting Postoperative Respiratory Failure. CHEST 2011; 140: 1207-1215