Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Impacto funcional de un espectro de enfermedades del intersticio pulmonar en la artritis reumatoidea.

Las enfermedades del intersticio pulmonar (EIP) afectan aproximadamente al 10% de los pacientes con artritis reumatoidea, alcanzando al 30% el compromiso subclínico. La progresión del compromiso pulmonar es visible en la tomografía computada (TC). Se estudiaron las imágenes de 91 pacientes, integrantes del estudio Brigham and Women’s Hospital Rheumatoid Arthritis Sequential Study (BRASS).

Se determinaron, por un método validado de lectura secuencial, las alteraciones del intersticio pulmonar en las TC, solicitadas por criterios clínicos (control de rutina, cambios sintomáticos, etc.) Se observaron alteraciones del intersticio pulmonar en 41 pacientes (7/41 con fibrosis pulmonar), estos signos eran radiológicamente graves en 12 y, 38 pacientes no tenían alteraciones. Se evaluó la asociación entre el grado de alteraciones del intersticio pulmonar y variables fisiológicas, funcionales y demográficas.

En comparación con aquellos sin alteraciones imagenológicas, el grupo de participantes con alteraciones graves reunía pacientes de edad más avanzada (p= 0.0037), con síntomas respiratorios más intensos (disnea p= 0.010; tos p= 0.027). En este grupo la artritis reumatoidea alcanzaba una mayor gravedad (factor reumatoideo p= 0.018; tumefacción articular p= 0.046)

Otro de los hallazgos relevantes en los pacientes con signos graves de compromiso del intersticio pulmonar fue una mayor tendencia al tabaquismo.  La evaluación funcional reveló, una disminución de los % estimados de de FVC (77% versus 94%; p= 0.097) y un DLCO (52% vs. 77%, p= 0.068)

Aunque en un grado menor, diferencias similares se observaron entre los pacientes con  alteraciones no graves del intersticio pulmonar y el grupo de individuos sin alteraciones.

 

Conclusión

Los autores concluyen que en los pacientes con artritis reumatoidea existe un espectro de alteraciones del intersticio pulmonar, detectable en las imágenes de tomografía computada, que se correlaciona con deterioro de la función pulmonar, síntomas respiratorios,  y gravedad de su enfermedad reumática. Asimismo advierten de la asociación de estas características con el antecedente de tabaquismo.  Los autores recomiendan sospechar enfermedad del intersticio pulmonar en pacientes con artritis reumatoidea, particularmente formas graves, con síntomas respiratorios o deterioro de la función pulmonar, en especial cuando hay antecedentes de tabaquismo. Sugieren que esta podría constituir, en el futuro, una modalidad de estratificación de riesgo, y que la detección temprana de estas alteraciones podría ampliar la ventana terapéutica y mejorar  el pronóstico.

 

Acceso al resumen

Tracy J. Doyle; Paul F. Dellaripa; Kerri Batra, et al. Functional Impact of a Spectrum of Interstitial Lung Abnormalities in Rheumatoid Arthritis. CHEST 2014; 146(1):41- 50