Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Rigidez arterial en pacientes con EPOC: el papel de la inflamación sistémica y los efectos de la rehabilitación pulmonar

Los objetivos del Estudio de Comorbilidad CIRO (CIROCO) fueron: confirmar el aumento de la rigidez arterial asociado a EPOC, evaluar su correlación con la inflamación sistémica, valorar la influencia de la rehabilitación pulmonar. El mismo se llevó a cabo en el centro CIRO+ de Holanda donde se ofrece un programa de rehabilitación pulmonar para pacientes con EPOC basado fundamentalmente en el entrenamiento físico según indican los más recientes lineamientos de la American Thoracic Society y la European Respiratory Society.

Participaron 168 voluntarios sanos ex fumadores o sin antecedentes de tabaquismo y 162 pacientes con EPOC moderada a grave. Los parámetros evaluados fueron la velocidad de la onda del pulso aórtico (APWW por su sigla en inglés) en controles y pacientes; en los individuos con EPOC también se midieron marcadores inflamatorios. Se compararon los valores antes y después de la participación en el programa de rehabilitación pulmonar.

Se obtuvieron datos completos de 129 pacientes. Los autores comunican un incremento significativo de la APWW en los individuos con EPOC versus el grupo de controles; lo que confirma la  asociación entre rigidez arterial y EPOC. Únicamente la presión sanguínea y la edad se asociaron en forma independiente con la APWW, explicando parcialmente la variación de la rigidez arterial en estos pacientes. Por el contrario, los marcadores de inflamación sistémica (leucocitos, proteína C-reactiva, IL-6, IL-8) no se relacionaron con la APWW. Al concluir el programa de rehabilitación hubo una mejoría significativa de la prueba de la distancia caminada en seis minutos, calidad de vida, fuerza muscular y grado de disnea. En contraste, la APWW promedio no sufrió modificaciones significativas (10.7 versus 10.9 m.s-1; p= 0.339).

 

  Conclusión 

Los autores concluyen que, en pacientes con EPOC, el incremento de la rigidez arterial se correlaciona con la edad y la presión arterial pero no tiene relación con la inflamación sistémica; tampoco responde a un programa de rehabilitación pulmonar. Estos resultados contradicen conceptos tradicionales acerca de la relación entre la rigidez arterial, la inflamación y su cualidad de “factor de riesgo modificable”, en este caso por el programa de rehabilitación.  Señalan que estos resultados ponen en evidencia la complejidad de los factores de riesgo cardiovascular y su manejo en pacientes con EPOC.

 

Acceso al resumen

Lowie Vanfleteren, Martijn Spruit, Miriam Groenen, et al. Arterial stiffness in patients with COPD: the role of systemic inflammation and the effects of pulmonary rehabilitation. Eur Respir J 2014; 43: 1306–1315