Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Mantener los beneficios de la rehabilitación pulmonar. El Santo Grial.

La rehabilitación pulmonar es un tratamiento que se adapta a las necesidades del individuo según el tipo de enfermedad subyacente, comorbilidad, síntomas,  tolerancia al ejercicio, capacidad funcional y objetivos del tratamiento (estabilización, mejoría). Sin embargo, sus  beneficios decaen con el tiempo. En esta editorial los autores citan el ensayo clinico de Güell y colaboradores, multicéntrico, aleatorio, controlado. Se examinaron 143 pacientes con EPOC moderada severa que participaron de una intervención de mantenimiento durante tres años, después de haberse sometido a un programa de rehabilitación ambulatorio inicial de ocho semanas.

Este programa de mantenimiento redundó en una mejor preservación de los resultados obtenidos en la prueba de distancia caminada en seis minutos, el índice de masa corporal, medición de obstrucción al flujo aéreo, la escala de disnea e índice BODE, en comparación con un grupo control. Esta diferencia a favor del programa de mantenimiento duró únicamente 24 meses. 

 

Comentarios finales y conclusión

Los autores reconocen que este ensayo demostró los beneficios de continuar un programa mantenimiento después de la rehabilitación pulmonar. Especulan que estos beneficios podrían traducirse en aumento sostenido de la actividad física,  reducción de las exacerbaciones u hospitalizaciones y hasta una mejor supervivencia. Señalan que los individuos que participan con entusiasmo lograron beneficios  sustanciales que se reflejaron en su vida diaria; en contraste, los más reacios tuvieron un menor nivel de respuesta atribuible a escasa participación y cumplimiento. Respecto del cuál sería el mejor programa de rehabilitación, indican que lo ideal es enfocarlo a determinados acontecimientos o problemas tales como agravamiento de la función pulmonar, disminución del nivel de actividad física, episodios de ansiedad o depresión, agravamiento de la debilidad, trastornos nutricionales, exacerbaciones, u otras complicaciones médicas o psicosociales. 

 

Acceso al resumen

Maintaining the Benefits of Pulmonary Rehabilitation. The Holy Grail. Carolyn L. Rochester. AJRCCMedicine, 2017;195(5):548-549