Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Efectos de los estrógenos en la conversión mucoide de la Pseudomona y exacerbaciones de la fibrosis quística

La dicotomía sexual observada en la gravedad de la fibrosis quística se debe que en las mujeres los estrógenos aumentan el riesgo de transformación mucoide de la Pseudomona aeruginosa. En este estudio se examinaron in vivo e in vitro los efectos del estradiol y su metabolito el estriol sobre el gérmen, y el impacto del estradiol sobre las exacerbaciones de la enfermedad.

Los autores observaron que la cepa 01 de P. aeruginosa incrementaba la producción de alginato en presencia de estradiol y estriol, este efecto se presentaba en las muestras extraídas de pacientes con fibrosis quística así como en las de personas sin la enfermedad. Un análisis más exhaustivo identificó una mutación en el mucA, un gen regulador de la biosíntesis de alginato en la P. aeruginosa. Al expones la bacteria a los estrógenos por periodos breves se inhibió la actividad de la enzima catalasa y aumentaron los niveles de peróxido de hidrógeno dañino para el ADN; la continuidad de esta exposición a estrógenos determinó que la Pseudomona adoptara la forma mucoide.

Mediante experiencias in vivo, los investigadores corroboraron una asociación entre los niveles de estradiol y la frecuencia de exacerbaciones, la mayoría de las cuales tuvo logar en la fase folicular (estrogénica) del ciclo menstrual (p< 0.05). También se aisló una mayor proporción de bacterias mucoides en estas oportunidades. Por otro lado, datos del Registro de Fibrosis Quística de Irlanda indicaron una disminución del uso de antibióticos en aquellas mujeres que recibían anticonceptivos orales. Otro de los hallazgos que sustenta el papel de los estrógenos es la identificación de P. aeruginosa no mucoide en el esputo obtenido durante las exacerbaciones ocurridas en la fase lútea (predominantemente progestacional).

  Conclusión  

Los autores concluyen que existe una variabilidad del fenotipo de la Pseudomona aeruginosa durante las distintas fases del ciclo menstrual. Asimismo llaman la atención sobre el aumento de exacerbaciones con P. aeruginosa mucoidense asociadas con los mayores niveles de estradiol

Este estudio recibió el auspicio del Molecular Medicine Ireland Clinician–Scientist Fellowship Programme.

Acceso libre al artículo original
Chotirmall S.,  Smith S.,  Gunaratnam C., Cosgrove S.,  Dimitrov B., O’Neill S., Harvey B., Greene C., McElvaney N.  Effect of Estrogen on Pseudomonas Mucoidy and Exacerbations in Cystic Fibrosis. N Engl J Med 2012;366:1978-86.