Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Evolución de la cirugía no-cardiaca, no-obstétrica, en pacientes con HAP: una encuesta prospectiva internacional.

El siguiente trabajo evalúa la evolución de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP)  sometidos a intervenciones de cirugía mayor, excepto cardiacas y obstétricas y trasplante pulmonar. Prospectivamente, durante tres años (2007-2010), se realizó una encuesta mediante cuestionarios escritos en once centros de atención de hipertensión arterial pulmonar (HAP).  Se logró recabar información de 114 pacientes con HAP (70% sexo femenino, edad promedio 57 años). El 82% de las cirugías se realizó bajo anestesia general y las restantes con anestesia espinal.

En el momento de realizarse la intervención el 54% pertenecía a la clase funcional I/II la distancia caminada en 6 minutos tuvo un promedio de 300 metros, la función del ventrículo derecho estaba bien conservada en la mayoría de los pacientes. Todos recibían tratamiento específico para HAP que se continuó en el perioperatorio; los anticoagulantes orales se suspendieron en todos los casos. La tasa de mortalidad en pacientes sometidos a cirugía de emergencia fue significativamente superior a la observada en aquellos cuya intervención fuera programada (p= 0.01); este y otros resultados se describen en la Tabla 1. Los autores identificaron como factores de riesgo de complicaciones graves el aumento de la presión de la aurícula derecha (> 7 mmHg; p= 0.01), una distancia caminada en 6 minutos < 399 metros en la prueba prequirúrgica (p= 0.04). También mencionan el uso de medicamentos vasopresores en el periodo intra o post quirúrgico (p= 0.03) y la condición de cirugía de emergencia (p= 0.01).

 

Tabla 1: evolución de la cirugía no-cardiaca, no-obstétrica, en pacientes con HAP

 

Evolución

 

N= (%)

 

Complicaciones mayores

 

7 (6.1%)

 

Mortalidad perioperatoria

 

4 (3.5%)

 

Mortalidad en cirugía de emergencia

 

2/13 (15%)

 

Mortalidad en cirugía programada

 

2/101 (2%)

 

  Conclusión y cometarios finales  

Los autores concluyen que en pacientes con HAP la cirugía mayor, en especial las emergencias, constituyen un factor de alto riesgo de morbimortalidad. No obstante, al menos en aquellos cuya cirugía es electiva y programada las cifras han disminuido respecto de informes anteriores

 

Acceso al resumen

Stephanie Meyer, Vallerie V. McLaughlin, Hans-Juergen Seyfarth, et al. Outcomes of noncardiac, nonobstetric surgery in patients with PAH: an international prospective survey. Eur Respir J 2013; 41: 1302–1307