Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Embolia pulmonar, el efecto fin de semana

El tiempo transcurrido entre el inicio de una embolia pulmonar y su diagnóstico y tratamiento es un punto crítico para la evolución del cuadro. Al parecer, durante los fines de semana convergen varias situaciones médicas que atentan contra estos tiempos.

 

Se analizaron datos de 1.143.707 pacientes cuyos diagnósticos al alta fueron “embolia pulmonar” según el sistema de codificación ICD-9-CM, registrados en la Healthcare Cost and Utilization Project Nationwide Inpatient Sample entre los años 2000 y 2008. Se estableció como criterio primario la tasa de mortalidad intrahospitalaria; estadía, y costo; comparativamente entre los fines de semana y los días hábiles. Se definieron como admisiones de fin de semana aquellas que ocurrieran entre el viernes a la medianoche y el domingo a la medianoche (n= 248.592; 21.7%).

Los autores hallaron una tasa de mortalidad significativamente más elevada durante los fines de semana en comparación con la de los pacientes ingresados durante los días hábiles (4.8% versus 4.1%). Estos resultados permanecieron estables aún después de analizarlos en función de variables tales como edad, sexo, índice de comorbilidad y gravedad de la embolia. También resultó más alta la tasa de complicaciones como shock cardiogénico, paro cardiaco, ventilación mecánica (p< 0.001 para todos). A un número similar de pacientes en ambos grupos se les colocó un filtro en la vena cava inferior. Una proporción significativamente superior de casos entre los internados un día hábil fue intervenido el primer día (38% versus 29; p< 0.001). El tiempo transcurrido hasta la infusión del agente trombolítico resultó similar en ambos grupos. La atención de los pacientes ingresados durante el fin de semana insumió mayores recursos económicos.

 

 Conclusión  


Los autores concluyen que los pacientes con embolia pulmonar que ingresan al hospital durante el fin de semana tienen un riesgo 20% más elevado de mortalidad en comparación con los hospitalizados durante los días hábiles. Hacen hincapié en la demora en la colocación del filtro en la vena cava inferior observada en los fines de semana sugiriendo que lo mismo podría suceder con la disponibilidad de angiografía por tomografía computada y estudios de ventilación/perfusión. Ello redundaría en diferencias en los intervalos de tiempo hasta el diagnóstico y tratamiento explicando las diferencias de mortalidad respecto de los días hábiles.

 

Acceso al resumen

Rahul Nanchal; Gagan Kumar; Amit Taneja, et al. Pulmonary Embolism The Weekend Effect. CHEST 2012; 142(3):690–696