Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En los países desarrollados, el cáncer de pulmón ocupa el segundo lugar como causa de muerte detrás de las enfermedades cardiovasculares. Detectado en la etapa inicial la probabilidad de supervivencia a los 5 años es de 70 a 80%. Sin embargo, dado que usualmente no presenta síntomas en la fase incipiente, esta situación sólo se da en el 20-25% de los casos.

En las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Algunos de estos carcinomas se consideran “neoplasias malignas relacionadas con el SIDA” y marcan la conversión de VIH(+) a SIDA. Ellos son el sarcoma de Kaposi, el linfoma no Hodgkin y el cáncer invasivo de cuello uterino.

Una persona que tiene signos o síntomas sospechosos de cáncer podría tener algún otro tipo de enfermedad. Pero tiene “alto riesgo” de tener un cáncer si  tiene más de 40 años de edad y es fumador.

El tabaquismo es la causa principal del cáncer de pulmón (90%) de los casos). El humo de tabaco tiene una  elevada concentración de sustancias carcinógenas, principalmente nicotina, y no importa si no se traga el humo porque si lo expele queda en el aire y es inmediatamente inhalado por el fumador y quienes lo rodean.