Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Un metanálisis realizado en 2010 halló un efecto positivo de los probióticos como tratamiento para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica. Especialistas de la Universidad de Medicina Guangxi Medical de China  realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de los estudios incluidos en el anterior sumando otros cuatro ensayos clínicos, cuyos datos extrajeron de las bases de datos PubMed y Embase. Examinaron datos pertenecientes a más de 1100 pacientes incluidos en siete estudios.

Si bien, la neumonía intrahospitalaria (NIH) es la infección más frecuente en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) la duración óptima de la antibioticoterapia aún no se ha determinado; un curso breve podría resultar en falla terapéutica y uno prolongado favorece el desarrollo de resistencia bacteriana.

En pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) es un factor de riesgo de mortalidad. Forel y colaboradores diseñaron un estudio epidemiológico prospectivo en el cual analizaron la incidencia, evolución y factores de riesgo de  NAV de etiología bacteriana en pacientes con SDRA grave ventilados con volúmenes corrientes bajos (volumen tidal 6 ml/kg del estimado para el peso corporal) según indica el protocolo estandarizado de seguridad.

En pacientes bajo ventilación mecánica el dolor conlleva un sufrimiento innecesario y puede precipitar  episodios de agitación y delirio. Por ello la analgesia y la sedación son componentes fundamentales  del manejo de los pacientes bajo asistencia respiratoria mecánica internados en unidades de cuidados intensivos (UCI).

En su artículo editorial, el Dr. Tobin se refiere a la regulación ventilatoria mínima (minimal ventilator settings) calificando de mito a la llamada presión positiva al final de la espiración (PEEP- por sus siglas en inglés). Se refiere a una práctica habitual como es la de agregar 5 cmH2O como PEEP fisiológica o 7 cmH2O como presión de sostén para vencer la resistencia en un tubo endotraqueal, o aplicar ambas estrategias a la vez.

En este estudio, prospectivo, se analizaron las características epidemiológicas, etiológicas y el impacto en la evolución de los pacientes, de la traqueobronquitis asociada a la ventilación mecánica (TBAVM).