Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

El Colegio Americano de Médicos del Tórax (ACCP) ha actualizado las recomendaciones de evaluación de los nódulos pulmonares sólidos clasificándolos su tamaño en > o ≤ 8 mm de diámetro y también, de los tumores subsólidos. Un dato clave es que estas recomendaciones se aplican a los nódulos “indeterminados” es decir no calcificados, sin características sugestivas de benignidad (grasa intranodular, alteraciones vasculares típicas de malformación arteriovenosa).

La difusión del uso de la tomografía computada (TC) como estudio de detección sistemática ha dado como resultado el diagnóstico de un mayor número de nódulos pulmonares. En el caso de los nódulos subsólidos el seguimiento con TC contribuye a la selección de pacientes candidatos a abordajes invasivos. Los autores revisaron datos de 60.000 estudios de TC entre los cuales identificaron 174 nódulos subsólidos.

Los autores investigaron la evolución natural de nódulos pulmonares visualizados como opacidades en vidrio esmerilado, detectados durante estudios de rutina en pacientes sin antecedentes de cáncer.

La recurrencia del cáncer de pulmón de tipo no escamoso de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) es frecuente y se atribuye a la resección incompleta con persistencia de focos metastáticos microscópicos. Esto hace que se considere al sistema de estadificación actual una herramienta insuficiente para predecir sobrevida en estos pacientes, siendo cada vez mayor la necesidad de implementar un esquema de manejo personalizado.

La sensibilidad de la tomografía computada de tórax ha superado ampliamente a la de las imágenes de la radiografía simple; esta realidad la revisión de Ost y Gould del concepto, diagnóstico y abordaje del “nódulo pulmonar solitario” (NPS). Ante un paciente con un NPS, la tendencia actual propone estimar las probabilidades de que se trate de un cáncer pulmonar tomando en cuenta los factores de riesgo clínicos del paciente, usando calculadoras de riesgo (VAS, MAYO o Swensen), y las características de la tomografía computada de tórax.

El estudio de detección sistemática de cáncer de próstata, pulmón, colon y recto y ovario (PLCO), aleatorizado, controlado, incluyó 154.901 individuos, entre 55 y 74 años de edad, de los cuales 77445 se sometieron anualmente a pruebas de diagnóstico. En el siguiente resumen se comentan los resultados relacionados con el impacto de la realización anual, durante 4 años, de una radiografía de tórax en la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón.

El Estudio danés de detección del cáncer de pulmón (Danish Lung Cancer Screening Trial - DLCST), incluyó 4104 individuos de ambos sexos, sanos, ex o actuales fumadores de 20 o más paquetes/años, entre 50 y 70 años, sin cáncer, con habilidad para subir dos tramos de escalera, peso < 130 kilos y FEV1 > 30% del esperado. Aleatoriamente se asignó a un grupo a un estudio anual de tomografía computada (TC) de bajas dosis durante 5 años.

El advenimiento de la TAC helicoidal a baja dosis ha permitido diagnosticar el cáncer de pulmón en estadios tempranos. El National Lung Screening Trial (NLST) ha aportado evidencias de los beneficios de someter a la detección sistemática de cáncer de pulmón con TAC helicoidal a baja dosis a individuos con antecedentes de tabaquismo o fumadores actuales (> 4 paquetes/mes).

Gerard Silvestri y James Jett & Midthun David debatieron sobre las ventajas y desventajas de incluir la TC de tórax entre las políticas nacionales para la detección del cáncer de pulmón, tomando como base los resultados positivos del Lung Screening Nacional Trial (NLST).

Página 2 de 2