- Jonathan Corren, Jane R. Parnes, Liangwei Wang, et al. N Engl J Med 2017;377:936-46.
Tezepelumab en adultos con asma no controlada.
En algunos pacientes con asma moderada a severa, particularmente aquellos con inflamación no eosinofílica, la enfermedad sigue siendo mal controlada. El siguiente estudio clinico evalúa la eficacia y seguridad de tezepelumab,- Tezepelumab es un anticuerpo humano monoclonal específico para la célula epitelial, derivado de la linfopoyetina estromal tímica, también conocida como TSLP (por sus iniciales en inglés -Thymic Stromal Lymphopoietin-).
Se trata de un ensayo clinico fase 2, aleatorizado, doble ciego, placebo-controlado. Participaron pacientes con asma mal controlada a pesar del tratamiento con beta-agonistas de acción prolongada y de altas dosis de corticoides inhalados. Se administró a los pacientes tezepelumab por vía subcutánea en tres dosis diferentes con: 70 mg cada 4 semanas (dosis baja, n= 145 pacientes), 210 mg cada 4 semanas (dosis media; n=145 pacientes) o 280 mg cada 2 semanas (dosis alta; n= 146 pacientes) o placebo (n= 148 pacientes), durante 52 semanas. El criterio primario de valoración fue la tasa anual de exacerbaciones de asma (eventos por paciente y año) en la semana 52.