Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La neumonía asociada al ventilador que se presenta en los primeros cuatro días desde la intubación (NAV de inicio temprano [NAV-IT]) es un riesgo constante en pacientes en coma con ventilación mecánica. Al parecer ello se relaciona con la depresión del reflejo de la tos, las alteraciones del mecanismo de deglución, y las condiciones de la intubación usualmente emergencias en las que no se pueden adoptar las medidas de asepsia apropiadas.

Los autores evaluaron, en un estudio prospectivo, observacional, la repercusión del tratamiento con corticoides inhalados en el derrame pleural asociado a neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Se analizaron los datos de 3612 pacientes con diagnóstico de NA; el 17% (n=633) había recibido corticoides inhalados (CI) en los 90 días previos al inicio de la NAC; 576/633 (91%) padecía enfermedades respiratorias crónicas (54% EPOC,  13% asma).  

El presente estudio, retrospectivo y multicéntrico, analizó la evolución de pacientes con neumonía  adquirida en la comunidad (NAC) discriminada por sexos. La Community Acquired Pneumonia Organization examinó información de 6718 pacientes de ambos sexos (40% mujeres) internados con diagnóstico de NAC (infiltrados en la Rx de tórax en el momento de la internación más uno de los siguientes: tos de novo o aumentada, temperatura <35.6 o > 37.8ºC,  alteración del recuento leucocitario).

 El siguiente metanálisis estimó la mortalidad atribuible a neumonía asociada al ventilador a partir del análisis de datos individuales de pacientes extractados de estudios aleatorizados de prevención realizados entre 1998 y 2010. Se revisaron 24 ensayos clínicos y se reunieron datos de 6284 pacientes de los cuales 3384 de habían asignado al azar a medidas de prevención. Se definió la mortalidad atribuible a neumonía asociada al ventilador (NAV) como el cociente entre la reducción del riesgo relativo de mortalidad (rate risk reduction- RRR) y NAV. La población se clasificó en subgrupos: quirúrgicos, trauma, pacientes médicos y pacientes con diferentes categorías de gravedad de la enfermedad.

El coronavirus humando, responsable del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV), se identificó en 2012 en un hombre fallecido por insuficiencia respiratoria aguda; hasta la fecha la OMS ha comunicado 49 casos de los cuales 26 pacientes fallecieron. En el siguiente informe se describe la infección por MERS-CoV en varones jóvenes de un mismo un grupo familiar.

Los factores paracrinos secretados por las células madre mesenquimatosas (MSC por sus siglas en inglés) pueden regular la permeabilidad pulmonar y disminuir la inflamación. Estas propiedades las señalan como un tratamiento potencial del daño pulmonar agudo. Sin embargo, existen dudas acerca del impacto de sus efectos inmunomoduladores en las infecciones.