Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La participación de patógenos multirresistentes en la etiopatogenia de la neumonía asociada al ventilador (NAV) atenta contra la buena respuesta al tratamiento aún cuando éste se hubiera implementado precozmente. Esta realidad motivó a Brusselaers y colaboradores a investigar el valor de los cultivos periódicos para predecir el tipo de bacteria potencialmente causal de la NAV. Para ello realizaron un metanálisis de 14 ensayos clínicos, en idioma inglés, publicados desde 1994, reuniendo en total 791 casos de NAV.

Este ensayo clínico fase II, auspiciado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas y el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur, analizó la eficacia de dos esquemas de tratamiento con linezolid para la tuberculosis (TBC) multirresistente al tratamiento farmacológico.

Las evidencias a favor de una disminución de las infecciones de las vías aéreas superiores asociada al uso de  vitamina D no son concluyentes. Murdoch y colaboradores diseñaron un protocolo aleatorizado, doble ciego, controlado contra placebo en el cual investigaron el impacto de la suplementación con vitamina D en la incidencia y gravedad de las infecciones de las vías aéreas superiores (IVAS).

Un metanálisis realizado en 2010 halló un efecto positivo de los probióticos como tratamiento para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica. Especialistas de la Universidad de Medicina Guangxi Medical de China  realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de los estudios incluidos en el anterior sumando otros cuatro ensayos clínicos, cuyos datos extrajeron de las bases de datos PubMed y Embase. Examinaron datos pertenecientes a más de 1100 pacientes incluidos en siete estudios.

Si bien, la neumonía intrahospitalaria (NIH) es la infección más frecuente en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) la duración óptima de la antibioticoterapia aún no se ha determinado; un curso breve podría resultar en falla terapéutica y uno prolongado favorece el desarrollo de resistencia bacteriana.

En el mes de marzo de 2012 se notificaron tres muertes ocurridas en el seno de una misma familia debidas a una enfermedad respiratoria grave rápidamente progresiva caracterizada por la presencia de esputo sanguinolento.