Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

 

Algunos estudios han sugerido, aunque débilmente, que los pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (IBP) tienen un mayor riesgo de desarrollar neumonía adquirida comunidad (NAC). No obstante, se sugiere que podría haber variables (características de los pacientes y comorbilidad) y sesgos (factores de confusión por indicación) capaces de afectar la interpretación de los resultados.

Las directrices de la Infectious Disease Society of America/American Thoracic Society (IDSA/ATS) para neumonía adquirida en la comunidad (NAC) señalan que en los casos leves a moderados el diagnóstico microbiológica es opcional. Las pruebas microbiológicas de rutina se aplican cuando se sospechan patógenos que alterarían significativamente las decisiones terapéuticas empíricas (virus de la influenza, M. tuberculosis, P. aeruginosa y S. aureus resistente a meticilina). Los cultivos de esputo se recomiendan sólo para pacientes que requieren admisión de la unidad de cuidados intensivos.

Tanimura y colaboradores realizaron una revisión sistemática de estudios en idioma inglés, publicados hasta marzo de 2013, provenientes de países de ingresos medianos o bajos y que abordaran la temática de la carga financiera que afrontan los pacientes con  tuberculosis y sus familias. Seleccionaron estudios de las bases de datos PubMed; Global Information Full Text; Index Medicus para África, Sudeste Asiático, región del este Mediterráneo, y el oeste del Pacífico; y Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud. También documentos e informes de reuniones del banco Mundial y la OMS.

Este ensayo clínico pretende identificar grupos de pacientes con características clínicas y biológicas diferentes y establecer una correlación con la evolución  a largo plazo. Se analizaron prospectivamente datos de cinco bases de datos europeas de pacientes adultos ambulatorios con diagnóstico de bronquiectasias confirmado por tomografía computada de alta resolución (TACAR).

Las bronquiectasias son un grupo heterogéneo de procesos definidos por dilatación irreversible y deformación de los bronquios, con inflamación crónica y con frecuencia sede de una infección bacteriana. No  hay, al dia de hoy, ningún protocolo terapéutico y, la búsqueda de una causa subyacente pasible de tratamiento suele no dar resultado siendo habitual el tratamiento empírico para manejar los síntomas diarios, prevenir exacerbaciones infecciosas y retardar la progresión de la enfermedad.

Los autores realizaron una revisión sistemática de PubMed de la cual surge que podría ser beneficioso prescribir cursos breves de corticoides sistémicos a pacientes con cuadros graves de neumonía adquirida en la comunidad (NAC). En contraste, en otro tipo de pacientes las evidencias distan de ser concluyentes.