Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Se analizaron las prácticas de prescripción de antibióticos y sobrevida en pacientes con neumonía neumocócica grave adquirida en la comunidad (NNAC) en distintos periodos, y su impacto en la mortalidad de pacientes internados en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Estudios de cultivo celular y en modelos animales aportan evidencias del efecto de la carragenina contra los virus causantes del resfrío común (rinovirus, coronavirus, parainfluenza, influenza, virus sincicial respiratorio, adenovirus, etc.). La carragenina tipo iota es un polisacárido sulfatado presente en las algas marinas rojas, el polímero se une al virus evitando que se adhiera a las células. Dos ensayos clínicos también han reflejado beneficios sintomáticos en adultos y niños.

En las recomendaciones actuales para examinar un paciente con sospecha de neumonía no se considera al ultrasonido pulmonar como alternativa a la radiografía de tórax o la tomografía computada (TC) (Mandell et al. Clin Infect Dis 2007). No obstante en unidades de cuidados intensivos y departamentos de emergencia es reconocida como un método potencialmente útil para diagnosticar neumonía adquirida en la comunidad.

En términos generales, la inmunización anual contra la gripe se recomienda en todas las personas a partir de los 6 meses  de edad, excepto que existan contraindicaciones al respecto. Este informe actualiza las recomendaciones del CDC’s Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) del año 2012 sobre la vacunación antigripal, el principal recurso para prevenir la gripe estacional y sus complicaciones.

Se investigó la prevalencia de disfagia orofaríngea como factor de riesgo de neumonía adquirida en la comunidad (NAC). También se evaluó la función deglutoria con el objetivo de definir los mecanismos fisiopatológicos de esta alteración. Participaron 36 pacientes de edad avanzada (>/= 70 años) con neumonía, internados, y 72 controles sanos de la misma edad y sexo.

En las bronquiectasias la acumulación de moco es el factor determinante de infecciones reiteradas y exacerbaciones. El manitol es un agente osmótico cuyos efectos en la vía aérea se deben a la hidratación de la secreción mucosa y disminución de las propiedades reológicas y de superficie. Dos estudios piloto, abiertos, mostraron que en pacientes con bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística el tratamiento con manitol en polvo seco inhalado, por dos semanas, facilita la eliminación del moco y mejora la calidad vida (Daviskas et al., Eur Respir J., 2004 y Respirology  2005).