Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En este capítulo de los lineamientos de la 9º edición de la Guía clínica práctica, basada en la evidencia, del tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis que el Colegio Americano de Médicos del Tórax (American College of Chest Physicians –ACCP) se desarrollan las recomendaciones relativas a la colocación de filtros en la vena cava inferior (VCI) o superior (VCS) con el propósito de prevenir la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) aguda.

Rivaroxaban es un inhibidor del factor Xa, administrable en dosis fijas por vía oral. En el estudio EINSTEIN-PE se comprobó que su eficacia como anticoagulante para prevenir la recurrencia de trombosis venosa profunda (TVP) es similar a la del tratamiento estándar con heparina y warfarina, con la ventaja de que no requiere monitoreo bioquímico.

Kearon y colaboradores abordan en su análisis el tratamiento antitrombótico/anticoagulante de la trombosis venosa profunda y embolia pulmonar aguda, según los lineamientos de la 9º edición de la Guía clínica práctica, basada en la evidencia, del tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis que el Colegio Americano de Médicos del Tórax (American College of Chest Physicians –ACCP) diera a conocer a principios del año 2012.

Kahn y colaboradores se refieren en su análisis a la prevención de la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) en pacientes internados por enfermedades médicas, pacientes ambulatorios con cáncer, individuos crónicamente inmovilizados, viajeros de grandes distancias y aquellos pacientes con trombofilias pero asintomáticos.

En febrero de 2012 el Colegio Americano de Médicos del Tórax (American College of Chest Physicians –ACCP) publicó la 9º edición de la Guía clínica práctica, basada en la evidencia, del tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis. Douketis y colaboradores se refieren en su análisis al manejo de los pacientes en tratamiento con anticoagulantes o antiplaquetarios en quienes se plantea una cirugía. Las conductas terapéuticas que se proponen en esta sección de las Guías son en su mayoría Grado 1: recomendación fuerte basada en opiniones de consenso y Grado 2: sugerencia.