Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La Dra. Vedovati y su equipo de colaboradores investigaron el valor de carga embolica evaluada por tomografía computarizada multidetector o multicorte (TCMD) como marcador pronóstico de la evolución clínica de pacientes con embolia pulmonar. Participaron en el estudio, prospectivo, multicéntrico, 579 pacientes con embolia pulmonar aguda sintomática confirmada en la angiografía TCMD.

En julio de 2011 la FDA aprobó la indicación de rivaroxabán, inhibidor directo del factor Xa, para la prevención de trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar en pacientes sometidos a cirugía de rodilla o cadera. Unos meses más tarde amplió su uso a la profilaxis del accidente cerebrovascular en individuos con fibrilación auricular no valvular.

En este articulo se describe el manejo de pacientes candidatos a intervenciones quirúrgicas o procedimientos invasivos que reciben tratamiento con anticoagulantes o antiplaquetarios según los lineamientos de la 9º edición de la Guía clínica práctica, basada en la evidencia, del tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis que el Colegio Americano de Médicos del Tórax (American College of Chest Physicians –ACCP).

 Schouten y su equipo de colaboradores diseñaron un estudio retrospectivo con el objetivo de determinar si era posible usar en el nivel de atención primaria valores de corte de dímero-D relacionados con la edad, en pacientes con sospecha de trombosis venosa profunda (TVP).

Los autores investigaron la relación entre la demora en la indicación de tromboprofilaxis más allá de las 24 horas a partir del ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la tasa de mortalidad en pacientes cuyo estado es considerado crítico. Los datos analizados pertenecían a 175.665 pacientes adultos ingresados en 134 UTI entre 2006 y 2010, en centros de Australia y Nueva Zelanda.

Este capítulo de los lineamientos de la 9º edición de la Guía clínica práctica, basada en la evidencia, del tratamiento antitrombótico y prevención de la trombosis desarrollada por el Colegio Americano de Médicos del Tórax (American College of Chest Physicians –ACCP) aborda el manejo de la mujer embarazada. Con mayor detalle se focaliza en el manejo de tromboembolia venoso (TEV), trombofilia y uso de anticoagulantes y el riesgo asociado de complicaciones materno fetales.