Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP)  el sexo masculino es un factor independiente de mal pronóstico. Si bien el motivo de esta asociación aún no se ha establecido con exactitud, se sugiere que esta circunstancia estaría relacionada con la gravedad del compromiso vascular, la disfunción del ventrículo derecho y diferencias en la respuesta al tratamiento. Jacobs y colaboradores diseñaron un ensayo clínico retrospectivo con el objetivo de hallar una explicación para esta diferencia.

La medición de la presión de enclavamiento (PAWP por su sigla en ingles) de fin de espiración es un estándar incluido en los lineamientos actuales de manejo de la hipertensión pulmonar.  No obstante, el seguimiento de estas recomendaciones no es estricto y se sugiere que este parámetro podría no ser el más adecuado desde el punto de vista fisiológico. En este contexto se investigó la utilidad de la PAWP de fin de espiración (PWPPee por su sigla en inglés) para evaluar pacientes con hipertensión pulmonar precapilar.

El ensayo clínico PATENT Plus, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, evalúa la seguridad y eficacia de la combinación de riociguat más sildenafil en pacientes con hipertensión arterial pulmonar sintomática.

Riociguat es un estimulante de la enzima guanilato ciclasa soluble aprobado por la FDA para tratar la hipertensión pulmonar por tromboembolismo crónico (HPTEC) técnicamente inoperable o recurrente/persistente luego de la endarterectomía pulmonar. El ensayo clínico CHEST-1 mostró que 16 semanas de tratamiento con riociguat tenían un impacto positivo en el perfil de riesgo a la vez que mejoraron varios de los parámetros clínicos evaluados.

 

Riociguat es un estimulante de la guanilato ciclasa soluble, aprobado por la FDA para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El ensayo clínico PATENT-1 (Pulmonary Arterial Hypertension Soluble Guanylate Cyclase-Stimulator Trial 1) mostró la eficacia y buena tolerancia de riociguat en pacientes con HAP, vírgenes de tratamiento o que habían recibido previamente prostanoides o antagonistas de los receptores de la endotelina.

En pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) existe una hipertrofia del ventrículo derecho (VD), evidente desde los primeros estadios de la enfermedad, que podría explicar el aumento inicial de la rigidez diastólica de este ventrículo. Los autores sugieren que en las etapas más avanzadas de HAP la rigidez diastólica estaría relacionada con la rigidez intrínseca del sarcómero.