- Lundgrin E., y cols. Ann Am Thorac Soc., 2013;10(1):1–9
Tomografía por emisión de positrones con 2-Deoxi-2-[18F]fluoro-D-glucosa en ayunas para detectar cambios metabólicos en corazones de hipertensión arterial pulmonar, en un año.
La alteración de la expresión del factor de transcripción inducible por hipoxia (HIF) 1-alfa es una de las características de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El HIF induce el metabolismo glucolítico y movilización de células madre proangiogénicas (CD34+CD133+) involucradas en el remodelamiento vascular pulmonar. Los autores han desarrollado la hipótesis de que, en la HAP, la activación del HIF modifica el metabolismo de los cardiomiocitos hacia el tipo glucolítico. A propósito, sugieren que la captación de glucosa, analizada mediante la tomografía por emisión de positrones con 2-Deoxo-2-[18F]fluoro-D-glucosa (FDG-PET) podría proporcionar información sobre la función cardiaca, en particular del ventrículo derecho sobre el cual recae la sobrecarga de trabajo generada por la HAP.